Climatológicamente, el mes de abril se ha caracterizado por las lluvias, el mes de mayo por un aumento de la temperatura y la escasez de lluvias, llegando a final de junio con una ola de calor.
El mes de abril ha resultado normal o frío en la mayor parte de Cataluña, aunque ha sido cálido en el litoral central. Pluviométricamente, ha sido lluvioso o muy lluvioso, excepto en la Costa Brava sur, donde el mes ha resultado normal, e incluso seco. Este abril ha sido el más lluvioso de los últimos quince años en amplias zonas de la cuenca del Ebro y de la Cataluña Central, en la cordillera pirenaica, en el Prepirineo occidental, y en las comarcas de El Priorat y El Tarragonès. Finalmente, cabe destacar que ha sido un mes con poco viento.
Mapa 2. Precipitación mensual (mm). Abril de 2009
La precipitación acumulada durante el período del 1 al 30 de abril de 2009 en las estaciones meteorológicas automáticas (EMA) gestionadas por el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) muestra que los valores varían entre los más de 200 mm registrados en el Pirineo y el prelitoral de la demarcación de Tarragona y los menos de 60 mm de algunos puntos de la Costa Brava.
El mes de mayo, termométricamente, ha sido cálido o, incluso, muy cálido en la comarca de La Cerdanya, en el delta del Llobregat y en puntos del Prepirineo, de la Depresión Central, de La Ribera d’Ebre y de La Terra Alta. Pluviométricamente, ha sido muy seco en gran parte del territorio, excepto en las partes más elevadas de El Pallars Sobirà, donde ha sido normal o lluvioso. Este mayo ha sido el más seco de los últimos quince años en amplias zonas del litoral y del prelitoral de la demarcación de Tarragona, y en puntos de las comarcas de La Noguera, de El Pla d’Urgell y de El Segrià. El mes ha sido poco ventoso.
Mapa 3. Temperatura media mensual (°C). Mayo de 2009

Según dice el resumen de los datos de Fabra (observadores manuales), es el tercer junio más cálido de la serie: " Los 23ºC de temperatura media colocan el mes de junio del 2009 como el tercero más cálido de la serie 1914-2009 solo detrás precisamente de los años 2003 (25.6ºC) y 2005 (23.4ºC)"
Mapa 4. Diferencia (ºC) entre la temperatura media menseual y la climática. Junio 2009.
Ola de calor para el comienzo del mes de julio
Una masa de aire cálido procedente del norte de África hará subir la temperatura en toda Cataluña. A pesar de que el calor afectará a todo el país, este aumento térmico se notará especialmente en las comarcas interiores, ya que se prevé que la marinada frene la subida de la temperatura cerca del litoral. A pesar de ello, también aumentará la sensación de bochorno en esta zona. La masa cálida afectará a Cataluña entre el miércoles 1 y el viernes 3 de julio.
|