Accés al contingut
Accés al menú de la secció
Si no veis correctamente este boletín, cliquen, aquí
# 317
Boletín
de medio ambiente


Departamento de Territorio y Sostenibilidad. ISSN 2014-4067

15 de mayo de 2012
 
 

 

:: Notícia destacada

La Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona han creado un portal web para acercar a la ciudadanía la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, conocida como Rio+20.

La Conferencia tendrá lugar del 20 al 22 de junio de este año en Rio de Janeiro y marcará el 40 aniversario de la primera gran conferencia sobre política ambiental internacional —Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano, organizada en Estocolmo en 1972— y el 20 aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, conocida como Cumbre de la Tierra, que tuvo lugar en la misma ciudad brasileña en 1992.
¡Si quiere conocerlo todo sobre Rio+20 y dar su opinión, puede entrar en el web y utilizar las herramientas que tiene a su alcance!

Más información
 

 

:: Novedades

El E-boletín es un espacio de intercambio de conocimientos y de contacto entre las Escuelas Verdes.

El Boletín de novedades del CDMA recoge periódicamente la selección de novedades incorporadas en el catálogo del Centro de Documentación.

El boletín estadístico de Medio Ambiente está dedicado monograficamente a los datos ambientales que hayan tenido relevancia durante los últimos meses.

Este curso quiere formar al personal de estas entidades para convertirlo en verdaderos gestores de proyectos europeos, y dotarlo de los conocimientos y de las herramientas mínimas necesarias para que las actuaciones que lleva a cabo consigan financiación y visibilidad en Europa.

Se trata, pues, de un curso con un enfoque eminentemente práctico, que quiere responder a los problemas reales y tangibles con los que se encuentran las entidades cuando participan en un proyecto europeo.

Las últimas consultas, realizadas los meses de junio y de diciembre del año 2011, muestran una mayor preocupación de los catalanes hacia la mayoría de problemas ambientales. En concreto, por la contaminación del aire y del agua, por el cambio climático/efecto invernadero y por los residuos.

La Dirección General de Calidad Ambiental, a través del Área de Evaluación y Restauración de Actividades Extractivas, pone al alcance de los profesionales vinculados a la restauración de espacios afectados por la minería el protocolo RESTOCAT.

Este protocolo es una herramienta que facilita una evaluación correcta de los trabajos de restauración, y tiene como principal característica que cualquier técnico de una actividad extractiva lo puede aplicar para realizar el seguimiento y la evaluación continuada del proceso rehabilitador, siempre y cuando éste esté diseñado desde una perspectiva ecológica.

La campaña se lleva a cabo entre mayo y septiembre porque es cuando se suelen registrar las superaciones. En esta época, las condiciones meteorológicas (alta radiación solar, brisa intensa...) favorecen la formación de ozono troposférico y se producen la mayoría de superaciones.

El Departamento, en cumplimiento de la Directiva 2008/50/CE (adoptada en el Real Decreto 102/2011) relativa a la mejora de la calidad del aire, vigila los niveles de ozono y da información pública en el caso de que se superen ciertos umbrales.

El 27 de abril de 2012 se presentó el balance de la calidad del aire para el año 2011.

Este balance se ha realizado teniendo en cuenta los datos medidos en todas las estaciones de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica de Cataluña (XVPCA).


 

 

:: Cambio climático

El objetivo del estudio ha sido constatar y caracterizar cuál es la percepción que tiene actualmente el sector empresarial en Cataluña con relación al cambio climático, y se ha focalizado específicamente en los retos y las nuevas oportunidades de negocio que generan o pueden generar las acciones de adaptación.




 

 

:: Agua

Este acuerdo mejorará la coordinación entre los dos entes y hará posible una actuación más eficaz ante posibles infracciones.

Entre abril y noviembre, periodo con una mayor afluencia de turistas en la zona, la planta producirá entre 6 y 7 hm3 para garantizar el suministro de agua.

 

 

:: Residuos

La Agencia de Residuos de Cataluña y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló firman el acuerdo que implica empezar a retirar los bidones en un máximo de 30 días.




Este proyecto de cooperación es liderado por el Observatorio de Gestión de Residuos de la región de L'Île-de-France (ORDIF) y reúne 12 regiones europeas, con el ambicioso objetivo de promover las contribuciones regionales hacia una sociedad europea del reciclaje.


La Agencia de Residuos de Cataluña celebra este año la décima edición de la Jornada de Prevención de Residuos. La jornada tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre de 2012 en Barcelona.






 

 

:: Biodiversidad

Exposición que acerca al visitante a la vida de los lobos en su contexto bioecológico y de relación con los humanos. Del 18 de mayo al 17 de junio en Bagà.




El avión común es una especie muy común y fácil de observar que suele hacer su nido de barro en las fachadas de casas e iglesias de los pueblos. Descubriremos más cosas del mismo y haremos un censo de nidos de avión común en Paüls para el Proyecto Golondrinas.

Charla divulgativa y salida de campo organizada por el Parque Natural de L’Alt Pirineu para aprender a identificar las setas habituales de los ambientes montañosos y subalpinos. Tendrá lugar el 19 de mayo.



El próximo 26 de mayo tendrá lugar en Margalef de Montsant una salida mirmecológica para conocer el hábitat, situación y curiosidades de las hormigas en Montsant.




Excursión a pie guiada para conocer donde viven los anfibios y reptiles de Montsant.





Itinerario forestal donde se expondrán las actuaciones hechas en la casa forestal de Pallerols y su entorno.






  Jornada de puertas abiertas en el Ecomuseo y la  Casa de Fusta. Entrada gratuita a las exposiciones  con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales.

 


 

:: Agenda de actividades

Le invitamos al acto que organiza el Foro UBUNTU, en colaboración con el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, sobre la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible que se celebrará el mes de junio en Rio de Janeiro (Brasil).

El acto tendrá lugar el próximo lunes, 21 de mayo, a las 18:30 h, en el CCCB, en la c/ Montalegre, 5 de Barcelona.

En la Feria de la cultura ecológica de Girona, que tendrá lugar del 8 al 6 de junio, están representados diversos sectores: alimentación, agricultura, ganadería, apicultura, agua, mercado de la tierra, medicina, hierbas, restaurantes, gastronomía, vinos, cervezas, educación, juguetes, salud, familia, bioconstrucción, energías alternativas, textil, cosmética, ecoturismo y arte.




Eco-union ofrece conocimientos y herramientas para realizar proyectos en el sector del turismo sostenible. Cursos en línea, asesoramiento, talleres presenciales y fomento del trabajo en red.




Primer congreso sobre la gestión, la divulgación y el geoturismo en zonas volcánicas protegidas. Tendrá lugar en Olot del 21 al 25 de mayo de 2012.



En este apartado encontrará varios actos, jornadas, presentaciones, seminarios, cursos, exposiciones, premios, salidas, mercados y ferias, etc., relacionados con el medio ambiente. Puede enviar sus actividades a través del
Buzón de contacto.
 
Imatge Generalitat de Catalunya CreativeCommons License Logo

De acuerdo con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales serán recogidos, incorporados y tratados en un fichero automatizado, cuya finalidad es enviar la publicación que el ciudadano ha requerido. El órgano responsable del fichero es la Dirección General de Atención Ciudadana y Difusión y la dirección donde el interesado puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición es Via Laietana, 14, 3 , 08003 Barcelona.

alta :: baja :: contacto ::