|
Descripción
y Acciones
|
A
partir de la liberalización total de las telecomunicaciones
en el Estado español (1 de diciembre de 1998), el Gobierno de
la Generalitat aprobó privatizar su red corporativa de comunicaciones.
Esta privatización buscó contribuir a la evolución de este sector
en Cataluña.
El 4 de diciembre de 1998 se convocó un concurso para vender
el 65% de las acciones de Catalana de Telecomunicaciones, Sociedad
Operadora de Redes, S.A. Catalana presta, actualmente, los servicios
de transmisión de voz y datos a los diferentes organismos de
la Generalitat. Se trata de una empresa escindida del Centro
de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, la cual
depende del Comisionado.
Al concurso
se presentaron seis compañías con todos los requisitos. El 31
de mayo de 1999 se le adjudicó a la firma Lince Telecomunicaciones,
que opera con la marca comercial Uni2.
La propuesta
de Lince era la que más se ajustaba a los objetivos fijados
en el concurso: mejor oferta económica, solidez del plan estratégico
y financiero, experiencia y capacidad licitadora, mejora de
la calidad y el coste de los servicios de telecomunicaciones
de la Generalitat.
Como datos
más significativos, Lince prevé invertir en Cataluña más de
48.000 millones de pesetas en los próximos diez años y, además,
se ha comprometido a extender una red multimedia educativa y
sanitaria de banda ancha en todo el país. |
|
|
|