El Departamento también solicita una prórroga de la fecha del escrutinio general, que es el 30 de septiembre
Gobernación argumenta que la documentación para votar aún no se ha podido enviar, a causa de los diversos recursos presentados al Tribunal Constitucional
El Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales ha solicitado a la Junta Electoral Central (JEC) una prórroga del plazo para que los catalanes residentes en el extranjero puedan enviar el voto por correo en les elecciones al Parlamento de Catalunya del 27 de septiembre. El plazo acaba el 22 de septiembre para los residentes permanentes en el extranjero (CERA) y el 23 de septiembre para los que viven en el extranjero de manera temporal (ERTA), de acuerdo con el artículo 75 de la LOREG y el artículo 5.1 del Real decreto 1621/2007, de 7 de desembre, respectivamente.
El motivo de la solicitud es que, como consecuencia de los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional contra la proclamación de candidaturas en les cuatro circunscripciones catalanas, a día de hoy aún no se ha podido enviar la documentación para poder votar por correo desde el exterior. Este retraso puede provocar que los electores que se encuentran en el extranjero y hayan pedido el voto por correo no reciban las papeletas con tiempo suficiente para votar dentro del plazo legal establecido.
Igualmente, si la JEC autoriza alargar el plazo de envío de voto, el Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales solicita que se prorrogue los mismos días la fecha del escrutinio general, que es el 30 de septiembre. En este caso, la petición se hace para evitar que, habiendo votado dentro de los plazos establecidos, los votos no se puedan contabilizar porque lleguen más tarde del 30 de septiembre, por haber alargado el envío del voto por correo.