El Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales lamenta la decisión de la JEC, porque confiaba que se facilitase que muchos electores en período de vacaciones dispusiesen del tiempo suficiente para hacer la solicitud del voto por correo.
La consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borràs, ha lamentado que la Junta Electoral Central (JEC) no permita ampliar el plazo, que finaliza este sábado, 29 de agosto, para que los catalanes residentes en el extranjero puedan solicitar el voto. Borràs ha considerado que con la decisión, la JEC "pone dificultades a que los catalanes que viven en el extranjero puedan votar y antepone la burocracia a la democracia". La titular de Gobernación ha realizado estas declaraciones hoy miércoles por la tarde, después de recibir la notificación de la Junta Electoral Central, que ha respondido negativamente a la petición que el Departamento de Gobernación envió el martes de la semana pasada.
"Nos habíamos planteado esta petición de prórroga como un ejercicio de democracia", ha apuntado la consejera Borràs, "ya que para mucha gente es un periodo de vacaciones y podría ser que estuviesen fuera del país de residencia durante el plazo para solicitar el voto. Pero la respuesta ha sido un portazo a facilitar el voto de los catalanes en el extranjero y hemos comprobado que primero es la burocracia y después la democracia", ha insistido la titular de Gobernación, que ha cuestionado que uno de los argumentos que se dan para negar la ampliación es que "resultaría un inconveniente porque alteraría la planificación de los trabajos de la Oficina del Censo Electoral".
A la pregunta de si la negativa de la JEC tiene intencionalidad política, la consejera ha recordado que el Gobierno ha hecho todo lo posible para que los catalanes que deseen votar lo puedan hacer y para evitar que se repitiesen episodios de elecciones anteriores "en los que las cosas no se habían hecho suficientemente bien". "Tenemos claro que votar es un derecho y teníamos que dar normalidad para que los ciudadanos lo pudiesen hacer", ha apuntado Meritxell Borràs, que ha recordado que se ha puesto a disposición de los ciudadanos diferentes canales para informarse sobre las elecciones: el web http://www.parlament2015.cat, el teléfono 012, el correo electrónico, las redes sociales, una campaña institucional y vídeos didácticos, además de los contactos de las delegaciones en el exterior y los casales catalanes. Borràs también ha recordado que el Gobierno envió una carta al ministro de Asuntos Exteriores y otra a Correos para pedir que se facilitase la información y los trámites en los consulados y embajadas, así como el envío de los documentos y de los votos.
Hace una semana, la consejera Meritxell Borràs, en nombre del Gobierno, hizo llegar una petición a la Junta Electoral Central, fundamentada en la coincidencia con el período de vacaciones para muchos electores residentes en el extranjero y con la reducción de horarios y de personal en algunos consulados y oficinas consulares de las embajadas.