• Imprimir

Un total de 164.247 personas votarán por primera vez en las elecciones al Parlamento de Catalunya del 27S

Volver
03/09/2015 10:09

El censo electoral definitivo de 2015 es de 5.510.798 personas, 96.930 más que en los comicios al Parlamento de hace tres años

Hay 196.062 personas residentes en el extranjero llamadas a las urnas

 

La Oficina del Censo Electoral del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha cerrado el censo definitivo para las elecciones al Parlamento del 27 de septiembre y un total de 5.510.798 persones están llamadas a votar. De estas personas, 164.247 son nuevos electores. En Barcelona hay 121.960 que votarán por primera vez en unas elecciones al Parlamento de Catalunya; en Girona, 16.078; en Lleida, 9.119, y en Tarragona, 17.090.

 

En estos comicios hay, en total, 96.930 personas más inscritas en el censo electoral, en comparación con las elecciones anteriores celebradas en 2012. El Censo de electores residentes ausentes (CERA) es de 196.062 personas, 39.545 residentes en el extranjero más que en las anteriores elecciones.

 

De este total, 4.124.321 personas son de la circunscripción de Barcelona (151.546 de les cuales están registradas en el extranjero); 510.823, de la circunscripción de Girona (15.266 en el extranjero); 313.736, de la circunscripción de Lleida (14.623 en el extranjero), y 561.918, de la circunscripción de Tarragona (14.627 en el extranjero). En las últimas elecciones al Parlamento de Catalunya de 2012, el censo electoral fue de 5.413.868 personas, 96.930 catalanes menos que en los comicios de este mes de septiembre.

 

Censo electoral definitivo por demarcaciones electorales

 

2015

2012

2010

Población de derecho

7.518.903

7.539.618

7.475.420

Barcelona

5.523.784

5.529.099

5.487.935

Girona

756.156

756.810

747.782

Lleida

438.001

442.308

436.402

Tarragona

800.962

811.401

803.301

 

 

 

2015

2012

2010

Total censo en Catalunya

5.510.798

5.413.868

5.363.688

Barcelona

4.124.321

4.041.910

4.003.751

Girona

510.823

502.082

496.421

Lleida

313.736

313.174

312.605

Tarragona

561.918

556.702

550.911

Censo electoral de residentes en Catalunya (CER)

5.314.736

5.257.351

5.229.873

Barcelona

3.972.775

3.921.452

3.901.096

Girona

495.557

490.290

486.679

Lleida

299.113

300.525

301.190

Tarragona

547.291

545.084

540.908

Censo electoral de residentes ausentes (CERA)

196.062

156.517

133.815

Barcelona

151.546

120.458

102.655

Girona

15.266

11.792

9.742

Lleida

14.623

12.649

11.415

Tarragona

14.627

11.618

10.003

 

 

Más de 3.500 consultas atendidas

El Gobierno de la Generalidad ha puesto a disposición de la ciudadanía diversos canales para recibir información sobre les elecciones, que han recibido, en un mes, más de 3.500 consultas. La mayoría de estas consultas estaban relacionadas con el voto por correo desde el Estado y desde el extranjero, y también con el censo electoral.

 

El principal canal es la web www.parlament2015.cat, que recoge toda la información sobre el calendario electoral, las preguntas frecuentes, la normativa, la composición de las juntas electorales, el directorio de las juntas, los datos estadísticos, etc. Como novedad, en esta ocasión, el portal incluye siete vídeos tutoriales sobre los temas siguientes: miembros de mesas electorales, voto presencial, voto por correo, voto de los electores catalanes que residen en el extranjero de manera permanente, voto de los electores catalanes que se encuentran temporalmente en el extranjero, voto accesible para las personas invidentes y voto para personas enfermas o discapacitadas que no se pueden desplazar. La web está en cuatro idiomas: catalán, occitano, castellano e inglés.

 

Además de la web electoral, los ciudadanos y ciudadanas también se pueden informar y resolver dudas sobre los trámites relacionados con el proceso electoral en las redes sociales, por correo electrónico (eleccions.governacio@gencat.cat), a través de telefonía móvil y telefónicamente.

 

Otra de les novedades es la posibilidad de utilizar la aplicación de mensajería instantánea para dispositivos móviles Telegram para solicitar información y resolver dudas sobre las elecciones. También, como en otras ocasiones, se están atendiendo las consultes vía telefónica a través del 012 y del Centro de Atención Telefónica que ha puesto en funcionamiento el Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales, con el número 93 551 59 90.