- La consejera de Gobernación ha presentado la aplicación como "una herramienta gratuita al servicio de la ciudadanía para facilitar información en tiempo real"
- Algunas funcionalidades son propuestas surgidas a partir de un concurso de ideas ciudadanas que se hizo para mejorar la aplicación de las elecciones de 2012
- La opción "Mi parlamento" permite hacer simulaciones y configurar alianzas de las candidaturas
La consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borràs, ha presentado hoy la aplicación Elecciones 27S, que permitirá consultar desde el móvil o desde la tableta los avances de participación y los resultados del escrutinio de les elecciones al Parlamento de Catalunya del próximo domingo. "Una vez más, el Govern pone al servicio de los ciudadanos una herramienta gratuita para facilitar información con todos los datos y en tiempo real", ha declarado la consejera Borràs.
La titular de Gobernación ha destacado que esta aplicación incorpora funcionalidades surgidas de un proceso participativo. "La Generalitat abrió el 2013 un concurso de ideas para mejorar la aplicación de les elecciones al Parlamento del 2012", ha dicho. "Las sugerencias más votadas por el público y valoradas por un grupo de expertos se tuvieron en cuenta para la actual aplicación".
Meritxell Borràs ha explicado las novedades de la aplicación Elecciones 27S, que permitirá seguir los datos de participación y los resultados al detalle a diversos niveles (Catalunya, circunscripciones, comarcas y municipios) y compararlos con los de las elecciones al Parlamento de 2012. La novedad, en este caso, es que se añade la posibilidad de tenerlos por comarca. Además, el usuario también tiene la opción de marcar como favorito un determinado municipio, comarca o circunscripción que se desee seguir como preferente.
La consejera también ha destacado otras nuevas funcionalidades que se han incorporado a la aplicación, como un apartado con información detallada de los resultados de las candidaturas, donde aparecen datos sobre los votos, el porcentaje de voto y los escaños obtenidos por cada formación, tanto a nivel de Catalunya como por circunscripción. "A partir de los votos escrutados y del correspondiente reparto de escaños, los usuarios podrán saber también el nombre de los candidatos electos que entren en el Parlamento de Cataluña", ha explicado.
Interacción con el usuario y con las redes sociales
Otra novedad de esta aplicación es la funcionalidad "Mi parlamento", mediante la que las personas usuarias pueden hacer simulaciones, configurando alianzas entre candidaturas y comparando si están obteniendo mayoría a partir de la suma de diputados a medida que avanza el escrutinio. Las alianzas se pueden incluso definir antes del día de las elecciones para después poder hacer el seguimiento.
Finalmente, los resultados, la participación y "Mi parlamento" se pueden comunicar y compartir como imagen a través de las redes sociales más populares.
Elecciones 27S es una aplicación móvil gratuita disponible en catalán, castellano e inglés para iOS i Android y se puede descargar en este enlace: http://www.parlament2015.cat/es/app/app
Concurso para captar ideas
La aplicación Elecciones 27S ha sido desarrollada en buena parte gracias a las aportaciones realizadas por los usuarios de la aplicación que el Gobierno lanzó con motivo de las últimas elecciones catalanas. Unos meses después del lanzamiento de la aplicación, la Generalidad puso en marcha la iniciativa Idees Obertes, para recoger sugerencias de los usuarios y mejorar la aplicación. Entre los meses de febrero y marzo de 2013, una web recogió sugerencias y las más votadas por el público y valoradas posteriormente por un grupo de expertos se han incorporado en esta aplicación. Las ideas incorporadas son las funcionalidades "Mi parlamento" y la lista de diputados que entran en el Parlamento, que se puede consultar a tiempo real.
Parlament 2012 es una aplicación móvil gratuita que la Generalitat creó para seguir las elecciones catalanas del 25 de noviembre de 2012. Fue la primera aplicación en Europa que un gobierno ponía a disposición de los ciudadanos para seguir a tiempo real los resultados de unas elecciones. Sólo en cuatro días consiguió cerca de 80.000 descargas des de 120 países y se convirtió en la primera en el ranking de las aplicaciones móviles gratuitas descargadas des de los mercados de Apple i Google.