• Imprimir

La consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borràs, informa que la jornada electoral se ha iniciado con absoluta normalidad

Volver
27/09/2015 13:09

Borràs remarca el interés de los comicios entre la comunidad internacional y hace un llamamiento para que la jornada electoral "sea una lección de civismo y de convivencia"

 

La consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borràs, ha comparecido en la sala de prensa del centro de difusión de datos instalado en el Parlamento de Cataluña para informar del inicio de la jornada electoral. La consejera ha explicado que no ha habido ninguna incidencia remarcable que haya impedido la apertura normal de los colegios electorales. En el momento de la comparecencia, a las 9.45 horas, las 8.181 mesas electorales de Cataluña se habían constituido sin problemas.

 

Meritxell Borràs ha resaltado que a lo largo de hoy la atención de la comunidad internacional "estará fijada sobre las catalanas y los catalanes" y ha hecho un "llamamiento para dar una lección de civismo y de convivencia al mundo".

 

Cabe recordar que, por circunscripción electoral, hay 5.836 mesas en Barcelona; 823 en Girona; 520 en Lleida, y 1.002 en Tarragona. El total de colegios electorales es de 2.697 (1.607, en Barcelona; 399, en Girona; 321, en Lleida, y 370, en Tarragona).

 

La consejera ha recordado que la población de derecho en Catalunya es de 7.518.903 personas y que el censo electoral para estas elecciones es de 5.510.798 electores, de los cuales 196.062 residen en el extranjero. Las personas que podrán votar por primera vez en estas elecciones, por haber cumplido 18 años desde los comicios anteriores, son 164.247.

 

En estas elecciones se escogen 135 diputados, que se reparten por circunscripciones de la manera siguiente: 85 por Barcelona; 17 por Girona; 15 por Lleida, y 18 por Tarragona. Concurren 40 candidaturas, 24 menos que en los comicios de 2012.

 

Voto por correo y periodistas acreditados

 

La consejera de Gobernación ha destacado que estas son unas elecciones que suscitan un gran interés y ha puesto dos ejemplos que lo confirman. Por un lado, ha habido 107.421 solicitudes de voto por correo desde territorio estatal, un 70% más que en los últimos comicios, cuando se registraron 63.142 solicitudes. También ha habido 21.771 solicitudes de voto por correo de catalanes residentes en el extranjero y 1.841 de electores temporalmente ausentes.

 

Por otro lado, también se ha incrementado notablemente el número de medios de comunicación que seguirán el desarrollo de las elecciones desde el centro de difusión de datos instalado en el Parlamento. Así, han solicitado acreditarse 550 periodistas de 26 países distintos. De éstos, hay 180 periodistas extranjeros de cerca de 80 medios internacionales.

 

Más de 87.500 personas movilizadas para la jornada electoral

 

La consejera Meritxell Borràs también ha explicado que hay 87.543 personas movilizadas que trabajan para el correcto desarrollo de la jornada, entre efectivos policiales, personal de la Administración y miembros de las mesas.

 

El dispositivo de seguridad para las elecciones lo conforman 8.186 mossos d´esquadra, de los cuales 4.519 realizan labores extraordinarias directamente relacionadas con el dispositivo electoral. A esto se añaden 1.703 efectivos de policía local y 143 vigilantes. En total, están movilizados 10.032 efectivos policiales.

 

Para garantizar que el proceso se desarrolle con fluidez y para resolver las posibles incidencias, se cuenta con 3.885 representantes de la Administración en los colegios electorales de Cataluña.

 

Los miembros titulares de las mesas electorales son 24.543, más 49.086 suplentes.

 

Seguimiento de la jornada a través de web y app

 

La Generalidad ha puesto a disposición de la ciudadanía la aplicación Elecciones 27S, que permite seguir a tiempo real, desde el  móvil o la tableta, los avances de participación y los resultados de escrutinio de las elecciones al Parlamento de Cataluña.

 

Elecciones 27S es una aplicación móvil gratuita disponible en catalán, castellano e inglés para iOS i Android i es posible descargarla desde el enlace www.parlament2015.cat/ca/app.

 

Los datos de la jornada también pueden seguirse a través de la web de resultados provisionales, que se ha puesto en funcionamiento con el inicio de la jornada electoral: resultats.parlament2015.cat.