ICIP Instituto Catalán Internacional para la Paz

Agenda

PrÓximas actividades

  • [02/03/2011]

    Sesión Herramientas de análisis: Foro Social Mundial, Dakar 2011

    El acte comenzará con una introducción de Jordi Calvo sobre el papel del FSM en un contexto de crisis y retroceso de los derechos sociales. Esther Vivas (Revolta Global), Ricard Vilaregut (Ciemen), Eulàlia Reguant (Justícia i Pau), Tica Font (ICIP) y Luis Blanco (IAC) opinarán sobre las perspectivas de Dakar 2011. La sesión será conducida y moderada por Rafael Grasa, presidente del ICIP.

    Todos los participantes han estado presentes en las actividades del Foro Social Mundial que se ha celebrado en Dakar, Senegal.

    El acto tendrá lugar el miércoles 2 de marzo, de 17.30 a 20.30 horas, en la sala de actos del Colegio de Periodistas de Cataluña.

    Se ruega confirmación de asistencia al teléfono 93 554 42 82 o a la dirección electrónica activitats.icip@gencat.cat. Plazas limitadas.

    Invitació: pdf

    Web del Foro Social Catalán: pdf

    Web del Foro Social Mundial: pdf

  • [24/02/2011]

    Foro Social Mundial: ¿Y después de Dakar qué?

    Proyección de un vídeo y acto de valoración y de debate sobre el futuro del Foro Social Mundial de Dakar 2011, a cargo de personas que han participado.

    Espai jove La Fontana. Gran de Gràcia, 190. 19 h.

  • [23/02/2011]

    Performance Proyecto ESCOLTA

    El 23 de febrero a las 19h. tendrá lugar la primera performance del proyecto Escolta en la sede del ICIP. Escolta es un proyecto de arte público y participativo dirigido por Josep Asunción y Gemma Guasch, que se desarrollará en el espacio del ICIP a lo largo del año 2011, con una serie de acciones artísticas dirigidas a propiciar una reflexión y a la vez una experiencia en torno a la escucha como condición para la paz.

    En la sede del ICIP, Gran Via de les Corts Catalanes 658, bajos. 19h

    Programa: pdf

  • [16/02/2011]

    Presentación del libro "Pau Casals, escrits i discursos: pau, pau i sempre pau!" de Josep Maria Figueres

    En la presentación participará Arcadi Oliveres, presidente de la Universitat Internacional de la Pau, Rafael Grasa, presidente del ICIP; Núria Ballester, directora del Vil·la Museu Pau Casals; Joan Franquesa, presidente de Òmnium-Sant Cugat y el propio Josep M. Figueres, autor del libro.

    El libro "Pau Casals, escrits i discursos: pau, pau i sempre pau!" ha sido coeditado entre el ICIP y Angle Editorial, y forma parte de la collección "Clàssics de la pau i la noviolència".

    Tienda Abacus Sant Cugat. C/ de la Torre, 6 Sant Cugat del Vallès. 19.30 h

HistÓrico de actividades

  • [14/02/2011]

    Conflictos en el Mediterráneo: qué papel para el factor religiós?

    Dentro del Ciclo "Debates del Mediterráneo", la sesión pretende valorar la relación entre religión y conflicto en el Orient Medio y África del Norte a partir de la producción académica reciente sobre la matèria. El objetivo es analizar el peso de la dimensión religiosa en los conflictos violentos en esta región.

    Sala de actos del IEMED. C/ Girona 20, de Barcelona. 16 h
    Confirmación de asistencia: 93.244.90.50 / info@iemed.org

    Programa: pdf

  • [04/02/2011]

    Conferencia sobre Costa de Marfil a Careca de Albert Caramés, de la ONUCI y colaborador del ICIP

    Caramés hablará del conflicto bélico iniciado el año 2002 y en concreto de la situación existente desde la segunda vuelta electoral, el 28 de noviembre de 2010, en que se respiran tensiones en Costa de Marfil. Las investiduras de ambos candidatos, Laurent Gbagbo y Alassane Ouattara son apoyadas por varios organismos internacionales en función de los múltiples intereses económicos existentes en el país. ¿Cuál es la mejor propuesta que otorgaría un futuro de paz y un desarrollo estable en la Costa de Marfil? ¿Cuál es la mejor manera de llegar a una mediación que garantice la paz?.

    El acto se celebrará en el Centro Cultural Collblanc-La Torrassa. C/ Virgen de los Desamparados, 87, de L'Hospitalet.

  • [29/01/2011]

    Exposición "Palabras descalzas. Mujeres haciendo paz" y estrena del documental "Om Mohammad", en Olot

    Olot será la primera ciudad donde se proyectará el documental "Om Mohamed. La madre de Mohamed", centrado en la vida cotidiana de una mujer en Gaza. La proyección irá acompañada por la exposición de fotografías "Palabras descalzas. Mujeres haciendo paz ", de Dani Lagartofernández. Los dos proyectos, producidos por el ICIP, quieren divulgar el papel mediador de las mujeres en los conflictos.

    El acto del día 29 comenzará a las 18:30 h, con una visita guiada a la exposición, instalada frente al Ayuntamiento. A las 19:00 h, en el Casal Marià de Olot, se proyectará el documental, ya continuación habrá una charla del autor, Dani Lagartofernández y de Mohamed Rujailah, hijo de la protagonista del documental. La presentación irá a cargo de Veva Ruiz, concejala de cooperación de Olot y Elena Grau, responsable de formación y difusión del ICIP.

    Cartel: pdf

  • [26/01/2011]

    Día Escolar de la Noviolencia y la Paz: presentación del libro de Pau Casals

    El miércoles 26 de enero se presenta en Barcelona el LIBRO "Pau Casals, escritos y discursos: paz, paz y siempre paz". Este libro, coeditado entre el ICIP y Angle Editorial, forma parte de la colección Clásicos de a paz y la noviolencia. Al acto, que servirá para conmemorar el Día Escolar de la Noviolencia y la Paz, intervendrán: Josep Mª Carreté Nadal, director general de la Fundación Pau Casals, Rafael Grasa, presidente del ICIP, Josep Mª Figueres, editor del libro y el filósofo Josep Maria Terricabras, que hará una conferencia sobre la relación entre la música y la paz. Durante el acto se proyectará el video de la intervención de Pau Casals ante las Naciones Unidas. La presentación comenzará a las 19:00 h en la Casa del Gremio de Veleros, en la calle Sant Pere més Alt, 1, de Barcelona.

    Se puede confirmar la asistencia en la dirección activitats.icip@gencat.cat o en el teléfono 935544282

    Invitación: pdf

  • [Octubre-Diciembre]

    Seminario "Pensadores para la paz, pensamientos para hacer la paz"

    Organizado conjuntamente por el Instituto Català Internacional por la Paz y la organización GRIEGO Resolución de conflictos, este seminario pretende recordar y divulgar el papel de algunas figuras femeninas claves en la construcción de la cultura de la paz. Durante ocho sesiones se analizará la aportación de escritoras y pensadoras como Virginia Woolf, Petra Kelly o Berta Von Suttner. En el seminario participa la responsable de Formación y Difusión del ICIP, Elena Grau. Las sesiones se harán en la Fontana de Oro de Girona, en la calle Ciudadanos 19, a partir del 6 de octubre.

    Programa: pdf

    Cartel: pdf

  • [15/12/2010]

    Presentación del nuevo libro de Rafael Grasa

    “Cincuenta años de evolución de la investigación por la paz. Tendencias y propuestas para observar, investigar y actuar”, es el título del nuevo libro del profesor de Relaciones Internacionales de la UAB y presidente de el ICIP, Rafael Grasa. El libro, publicado en la colección Investigación X Pau que edita la Oficina de Promoción de la Paz y de los Derechos Humanos de la Generalitat, se presentará el día 15 de diciembre a las 18h, en la sede social del ICIP (Gran Via, 658, Barcelona).

    Participarán también el director de la Cátedra Unesco de Filosofía de la Paz de la Universidad Jaume I de Castelló, Vicent García Guzmán, y el director de la Oficina de Promoción de la Paz y de los Derechos Humanos, Xavier Badia.

    Descargar el libro: pdf

  • [1/12/2010]

    Mesa redonda sobre la estrategia de boicot, desinversiones y saciones en Israel

    El Consejo de la Juventud de Barcelona, desde su programa de Paz y Globalización Justa, organiza una mesa redonda para debatir la conveniencia y eficacia de la estrategia de Boicot, Desinversiones y Sanciones al Estado de Israel (BDS). EN la mesa intervendrán el presidente del ICIP, Rafael Grasa; Matilde Gomis-Perez, profesional de la cooperación al desarrollo y experta en Palestina; Jordi Cortés, politólogo, sociólogo y técnico de Cooperación Internacional y Aritz Nafarroa, miembro de la Red de Enlace con Palestina.

    Desde hace unos años, el CJB trabaja en cooperación con Palestina, concretamente con el Consejo de la Juventud de la ciudad de Nablus. A nivel local en la ciudad de Barcelona se impulsó hace 4 años la Campaña Con Palestina al Corazón, que ha ido creciente de manera importante y ha organizado, entre otros acciones, la primera sesión del Tribunal Russell sobre Palestina. El acto será el 1 de diciembre, a las 19h, en el Espacio Joven La Fontana (Gran de Gràcia, 190, Barcelona).

  • [26/11/2010]

    Mesa redonda sobre militarismo al Tercer Mundo

    El Ayuntamiento de Fonollosa, en colaboración con otras entidades, organiza la mesa redonda “3r Mundo y Militarismo”, donde participarán Pere Ortega, coordinador del Centro de Estudios por la Paz JM Delàs y Tica Font, directora del ICIP, entre otros. El 26 de noviembre a las 20:30h, en el local ACR Falso de Fonollosa.

  • [18/11/2010]

    XIII Seminario de Derecho Internacional Humanitario. Dinámicas contemporáneas del derecho internacional.

    Seminario de dos días organizado por la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona y la Cruz Roja, con la colaboración del ICIP, donde se debatirá la evolución y discordancias del Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, las operaciones de mantenimiento de la paz y los avances y déficits de la justicia penal internacional en el nuevo orden global, entre otros. Durante las jornadas se analizará el caso concreto de Guantánamo. El seminario se hará los días 18 y 19 de noviembre.

    Más información: html

  • [11/11/2010]

    Tertulia con el artista plástico por la paz e investigador Álex Carrascosa

    Álex Carrascosa, colaborador del Centro de Investigación para la Paz de Gernika Gogoratuz en Arte y Paz y cofundador del colectivo artivista ArtamugarriaK, entre otros, propone convertir el arte en una herramienta de diálogo a través de lo que él ha llamado Día-Tekhné. Este concepto, enmarcado en el llamado “artivisme” -un género del arte contemporáneo- se desarrolla a través de laboratorios-taller, happenings y acción directa con el objetivo, entre otros, de pasar de la denuncia artística de la guerra al anuncio artivista de la paz. Esta personal propuesta ha quedado plasmada en el libro “Día-Tekhné. Diálogo a través del arte”, publicado por Bakeaz/Gernika Gogoratuz. La tertulia con Carrascosa será el 11 de noviembre, a las 18h, en la sede social del ICIP (Gran Via, 658, Barcelona).

  • [11/11/2010]

    Acto de homenaje a Raimon Panikkar

    El acto lo presentará el rector de la Universidad de Lerida, Joan Viñas, y participará Ignasi Boada, profesor de las Facultades de Ciencias de la Comunicación y de Filosofía de la Universidad Ramon Llull y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas, el cual formó parte del Seminario Academicum de la Fundación Vivarium y fue secretario de Raimon Panikkar. A las 20h, en el salón de Actos de la Facultad de Letras de la Universidad de Lerida, Edificio Rectorado (Plaza Víctor Siurana, 1). El acto lo organiza el grupo de Diálogo Interreligioso de Unesco Lerida.

  • [10/11/2010]

    Jornada “Cataluña-Palestina. Balance y perspectivas de la cooperación catalana al desarrollo y la construcción de paz del territorio ocupado palestino”.

    El objetivo de esta jornada es hacer balance sobre los actuales mecanismos de que disponen los diversos actores institucionales y no gubernamentales en materia de cooperación al desarrollo, acción humanitaria, construcción de paz e incidencia política al servicio de la transformación social. Al mismo tiempo, quiere contribuir a un debate abierto y riguroso sobre las perspectivas futuras, así como los principales retos que afronta la cooperación catalana a los territorios palestinos. La jornada la organiza la asociación de entidades Palestina al Cor i Nova, con la colaboración de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y el ICIP, entre otros. Será el 10 de noviembre, a partir de las 9:30h de la mañana, al Centro Cívico La Sedeta de Barcelona.

    Programa: pdf

  • [3/11/2010-5/11/2010]

    Jornadas “Paz, conflicto y seguridad en África. Nuevos retos y nuevas perspectivas”

    Las jornadas abordarán el actual marco de seguridad en el continente africano, incluido el análisis de casos concretos como los de Ruanda o Sierra Leone. Las jornadas, que coordina Óscar Mateos, colaborador del ICIP e investigador por la paz, reunirán destacados analistas, académicos y miembros de la sociedad civil de Europa y África. Es preciso mencionar, entre otros, Asma Ismail Bushara, del Institute for the Development of Civil Society del Sudán y del grupo 40 Women Leaders (G-40) en el Cuerno de áfrica; Mohamed Salih, profesor de políticas de desarrollo en el Institute of Social Studies de La Haya; Jannie Malan, miembro del African Centro for the Constructive Resolution of Disputas de Sudáfrica; o Admore Kambudzi, director del Secretariado de Paz y Seguridad de la Unión Africana.

    Las jornadas, organizadas por el ICIP y Casa África en colaboración con el Centro de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), pretenden analizar la situación de algunos conflictos abiertos al continente, la evolución de los procesos de paz, el papel de la sociedad civil y los organismos regionales, así como el emergente protagonismo de la Unión Africana coincidiendo con el 50a aniversario de las independencias. La inauguración será el día 3 a las 18h, en las instalaciones del CCCB.

    Programa: pdf

  • [3/11/2010]

    Presentación en Barcelona de la organización israeliano-palestina “The pariente's circle”

    La ONG Círculo de Padres-Foro de Familias se creó al 1995, e integra palestinos e israelíes que han perdido familiares en el conflicto en Oriente Próximo. Dos miembros de la organizació, Mazen Faraj (Palestina) y Nir Oren (Israel) –que perdieron, respectivamente, su padre y su madre en el conflicto-, estarán el día 3 de noviembre en Barcelona para explicar su trabajo conjunto por la paz. Desde el dolor, Círculo de Padres promueve actividades e iniciativas para favorecer el diálogo y la reconciliación.

    El acto abierto al público, organizado conjuntamente por el Instituto Europeo de la MEDITERRÁNEA (Iemed) y el ICIP, comenzará a las 19:00h en el salón de actos del IEmed (C/ Girona, 20).

    Invitación: pdf

  • [28/10/2010]

    Coloquio “Las experiencias del movimiento por la paz en Italia y España”

    Participarán Luciana Castellina, exparlamentaria italiana y europea y activista, y Francesc Tubau, de la Plataforma Aturem la Guerra, así como otros destacados miembros del movimiento pacifista italiano y catalán.
    El acto se celebrará a las 18h a la sede social del ICIP (Gran Via de les Corts Catalanes 658, de Barcelona).

    Invitación: pdf

  • [19/10/2010]

    Seminario sobre seguridad humana en Medellín, Colombia

    La inseguridad ha centrado la agenda institucional de Colombia durante los últimos años. Desde el Observatorio de Seguridad Humana de Medellín se trabaja para discernir y generar acciones que garanticen la seguridad, considerada un fin en ella misma para la construcción de un estado social y de derecho y entendimiento de forma integral. Con esta línea de trabajo se organiza el 19 de octubre, en Medellín, el “Taller Internacional de Seguridad Humana”, donde participa el presidente del ICIP, Rafael Grasa. El taller se estructura en tres paneles temáticos: iniciativas comunitarias para afrontar la inseguridad, hechos y situaciones de inseguridad y percepción ante las políticas de seguridad.

    Programa: pdf

  • [17/10/2010]

    Conferencia “Defender la paz y los derechos humanos de palestinos e israelíes”

    El reconocido pacifista Meir Margalit, coordinador del Comité Israelí contra la Demolición de Cases y regidor de Jerusalén por el partido de izquierdas Meretz, ofrecerá esta conferencia domingo 17 de octubre a las 19 horas, en el salón de Actos del Ayuntamiento de Lloret de Mar. El acto está organizado por la Plataforma la Pau de Lloret en colaboración con el ICIP.

    Invitación: pdf

  • [14/10/2010]

    Presentación del documental “Mujeres en construcción”

    “Mujeres en construcción” es un filme dirigido por Begoña Atín y Maite Ibáñez, y coproducido por Batabat y K-2000, que refleja el proceso de reconstrucción personal de diferentes mujeres que han sido víctimas de atentados terroristas. Se trata de un recorrido que toca aspectos como la noticia del asesinato, la incredulidad, la investigación de un por qué, el rol de madre, la falta de alicientes, de proyectos, de ilusión, el vacío y la soledad que sienten, y también el miedo, la rabia y la impotencia.
    La presentación será a las 20h en los cinemas Casablanca-Kaplan, situados en los Jardinets de Gràcia, Passeig de Gràcia, 115 de Barcelona

    Invitación: pdf

    Cartel: pdf

    Más información: html

    Más información: html

  • [20/09/2010-08/10/2010]

    Recordando los quince años de la matanza de Srebrenica

    El día 20 de septiembre se inaugura la exposición "Srebrenica. Memoria de un genocidio", organizada conjuntamente por el ICIP, la Fundación Solidaridad UB, la UB y la Fundación Pau y Solidaridad de CCOO. La exposición, con fotografías de Alfons Rodríguez, recuerda el decimoquinto aniversario de la masacre de bosnios musulmanes a manos del ejército serbio. El material es fruto de diversos viajes que se realizaron en Srebrenica, el último en el mes de julio, coincidiendo con el aniversario de la matanza. Podrá visitarse hasta el 8 de octubre al vestíbulo del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona, en la la plaza Universidad.

    Cartel: pdf

  • [27-29/09/2010]

    Seminario "Conditions pour la consolidation de la paix en Côte d'Ivoire"

    Durante tres días -del 27 al 29 de septiembre- expertos de organizaciones internacionales como el PNUD, la UNESCO o el Banco Mundial, investigadores universitarios y autoridades locales analizarán las perspectivas de consolidación de la paz en la Costa de Marfil en un seminario organizado por el ICIP en la capital del país, Abiyán. El presidente del ICIP, Rafael Grasa, inaugurará y cerrará el seminario, y participará en diversas sesiones.

    Programa: pdf

    Cartel: pdf

  • [23-/09/2010]

    Jornada "Conflictos, Paz y Sostenibilidad en la Mediterránea"

    Organizado conjuntamente por el ICIP, el Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible y el IEMed. Esta jornada tiene como objetivo hacer un análisis rigurosa de la vinculación entre pau, conflictos y desarrollo sostenible a la Mediterránea, abordados desde tres ejes de interés: el agua, la energía y las cuestiones demográficas. Tica Font, Directora del ICIP, participará a la inauguración de la jornada. Rafael Grasa, Presidente del ICIP, llevará a cabo la conferencia "Conflictos, sostenibilidad y pau a la Mediterránea: presente y tendencias de futuro".
    Es preciso inscripción previa: activitats.icip@gencat.cat

    Programa: pdf

  • [27-28/07/2010]

    Conferencia Regional "Multilateralismo, sociedad civil y prevención de conflictos en las Américas"

    El Consejo Argentino por las Relaciones Internacionales (CARI) co-organiza conjuntamente con, la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRÍAS) y la Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict (GPPAC) ésta conferencia regional que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina. Rafael Grasa, Presidente del ICIP, intervendrá en la sesión dedicada a "Las Naciones Unidas y sus agencias en América, la prevención de conflictos y los mecanismos de participación de la sociedad civil". También participará en la mesa redonda centrada sobre "Multilateralismo, diplomacia ciudadana y la prevención de la violencia y los conflictos armados en el marco de las nuevas relaciones hemisféricas.

    Más información: html

  • [21-23/07/2010]

    VII Seminario la Cultura de Paz desde Andalucía. "Desafíos de la Paz en el siglo XXI"

    Organizado por el Grupo de investigación «Sur Clío» de la Universidad de Almería y el Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía Cultura de Paz en Andalucía. Experiencias y Desafíos, el VII Seminario la Cultura de Paz desde Andalucía "Desafíos de la Paz en el siglo XXI" tiene como objetivo la formación de estudiantes calificados para el análisis y comprensión de las realidades presentes y futuras complejas e interconectadas, dotándolas de recursos desde un marco contextualitzat para formular hipótesis y propuestas prácticas transformadoras. Tica Font, directora del ICIP, intervendrá con la conferencia: «Desafíos de la Sociedad Civil y laso ONGs para la construcción de Paz».

    Más información: html

  • [13/07/2010]

    Jornada "La lucha contra la impunidad: ¿Cuáles perspectivas de futuro?"

    La jornada contará con el análisis de juristas, abogados y profesores de universidad, que desde su profesión o desde el estudio conocen muy de cerca los esfuerzos en la lucha contra la impunidad y para el derecho a la justicia. La jornada se estructura en dos sesiones de conferencias y debates en que se analizarán diferentes casos relacionados con el busca de la justicia y la lucha contra la impunidad en el ámbito jurisdiccional y judicial, nacional e internacional: Guatemala y los mecanismos de justicia nacionales con el soporte de Naciones Unidas; la jurisdicción universal, el caso Pinochet y el caso Scilingo; y la justicia y la impunidad a la África Central.

    Programa: pdf

  • [06/07/2010]

    Tertulia "Observatorio de seguridad humana de Medellín: de la crítica de la política de seguridad de los gobiernos de Uribe Vélez a la seguridad humana".

    Conversaremos con Pablo Emilio Angarita, docente e investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquía.
    El acto tendrá lugar el martes 6 de julio, a las 18 horas, en el hotel PPetit Palace BCN (C/Roger de Llúria, 21. Barcelona)
    Se ruega confirmación de asistencia antes del 2 de julio al teléfono 93 554 42 70 o a la dirección electrónica: activitats.icip@gencat.cat

    Invitación: pdf

  • [29/06/2010]

    Seminario de Investigación. Sesión con Laia Balcells.

    Laia Balcells presenta su trabajo Movimientos de liberación nacional y rebeliones marxistas (1944-2004)
    11.30h. Via Laietana 69, en la Sala de Reuniones. Es preciso confirmar asistencia a jalcalde.icip@gencat.cat

  • [18/06/2010]

    Sesión "Il continente africano, l'economia globale e le relazioni tra i popoli".

    La Fondazione Basso - Sezione Internazionale Lelio e Lisli Basso Issoco ha organizado un curso de formación y perfeccionamiento sobre Derechos de los pueblos, que lleva por título "L'Africa nella crisi economica. Dinamiche interne e relazioni internazionali". La Última sesión del curso "Il continente africano, l'economia globale e le relazioni tra i popoli" anirà a càrrec de Rafael Grasa, president de l'ICIP. Palazzo Marini. Roma

    Más información: html

  • [15/06/2010]

    Herramientas de análisis "La Corte Penal Internacional y la revisión del estatuto de Roma. Balance"

    Segunda sesión del ciclo "Herramientas de Análisis" a cargo de Claudia Jiménez, profesora de Derecho Internacional Público de la UAB y Antoni Pigrau, catedrático de Derecho Internacional Público de la URV, que han estado presentes en la conferencia internacional de revisión del estatuto de la CPI que ha tenido lugar en Kampala.
    La sesión tendrá lugar el martes 15 de junio, de 17 a 20 horas, en el salón de actos del Colegio de Periodistas de Catalunya (Rambla de Catalunya 10. Barcelona).

    Invitación: pdf

  • [04/06/2010]

    Tertulia "Rompiendo el silencio. Los soldados israelíes hablan"

    Conversaremos de esta experiencia con Simcha Levental y Yehuda Shaul, miembros de Breaking the Silence; y David Bondia, director del Instituto de Derechos Humanos de Catalunya.

    Más información: pdf

    Invitación: pdf

  • [31/05/2010 al 2/06/2010]

    Redacción de la declaración sobre el Derecho Humano a la Paz

    Entre los días 31 de mayo y 2 de junio se llevará a cabo en el Parlamento de Catalunya la reunión de un Comité internacional de redacción de la Declaración sobre el Derecho Humano a la Paz. Esta reunión será coorganizada por el ICIP y la AEDIDH. El objetivo es la redacción definitiva de esta declaración que será presentada en un acto público el día 2 de junio. El proceso de redacción se inició el 2006 y ha contado con aportaciones de entidades y personalidades de todo el mundo. El Comité Internacional estará integrado, entre otros, por: Jasminka Dzumhur, Defensora del Pueblo de Bosnia y Herzegovina; Kinhide Mujakoski, Presidente del Osaka International Peace Centro; Zonke Zanele Majodina, miembro de la Comisión Sudafricana de Derechos Humanos; y Belela Herrera Sanguinetti, antigua Viceministra de Asuntos Exteriores de Uruguay.

  • [20/05/2010]

    Conferencia "Feminicidi, Estado mejicano y presión internacional"

    A cargo de Andrea Medina, abogada del caso del Campo Algodonero (Ciudad Juárez, México). También intervendrán: Tica Font, directora del Instituto Catalán Internacional por la Paz; Xavier Giró, director del Observatorio de la Cobertura de Conflictos de la UAB. EL acto tendrá lugar jueves 20 de mayo de 2010, a las 19 h, en el salón de actos del Colegio de Periodistas de Catalunya (Rambla de Catalunya, 10, pral., Barcelona).
    Se ruega confirmación de asistencia al teléfono 93 554 42 70 u o a la dirección electrónica activitats.icip@gencat.cat

    Invitación: pdf

  • [19/05/2010]

    Conferencia "Medios ciudadanos: agentes clave en la construcción de paz y de ciudadanía"

    Clemencia Rodríguez habla con las ONG a partir de sus investigaciones sobre el terreno en Colombia, donde escribió "Lo que le vamos quitando a la guerra" en que ha establecido vínculos teóricos entre los estudios de paz y la comunicación para el desarrollo. En el diálogo intervendrá Tica Font, directora del ICIP.
    Organiza la Confederación de ONG, con la colaboración de la Cátedra UNESCO de Comunicación del InCom-UAB. 18.30 h, en la sede de la Confederación de ONG Calle Tapias 1-3.

  • [17/05/2010]

    Herramientas de análisis: "Armas nucleares, paz y política internacional"

    Primera sesión del ciclo “Herramientas de análisis” a cargo de Rafael Grasa i Hernández, presidente del ICIP y profesor de Relaciones Internacionales de la UAB, que estará presente como observador a las sesiones iniciales de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear que se llevará a cabo en Nueva York durante el mes de mayo. El horario de la sesión será de 17 a 20h, en el Colegio de Periodistas de Catalunya (Rambla de Catalunya, 10. Barcelona). Se ruega confirmación de asistencia al teléfono 93 554 42 70 u o a la dirección electrónica activitats.icip@gencat.cat

    Invitación: pdf

  • [22-26/04/2010]

    XX Jornadas Internacionales de Cultura y Paz de Gernika

    Con el título “El reconocimiento de personas y colectividades entre la lucha, la justicia y el amor” las jornadas quieren reflexionar a partir de las diversas aproximaciones realizadas en el aprendizaje de las formas de reconocimiento. Rafael Grasa, presidente del ICIP, intervendrá con la ponencia titulada “El papel del reconocimiento en los procesos de reconciliación, de transformación de conflictos y de construcción de la paz. Miradas a lo micro desde las perspectivas macro”.

    Más información: pdf

  • [13/04/2010]

    Acto final de "Manresa solidària amb Haití"

    Tica Font, directora del Instituto Catalán Internacional por la Paz, participa en el acto final de la campaña "Manresa solidaria con Haití", impulsada por el Ayuntamiento de Manresa y el Consejo Municipal de Solidaridad. El acto contó también con la intervención de Carles Soler, de Veterinarios Sin Fronteras. Los conferenciantes exponen las causas estructurales que han generado esta catástrofe y los proyectos de emergencia. La intención es que, a través de la campaña, se apoye a proyectos de postemergencia y de reconstrucción al país centroamericano.

  • [25/03/2010]

    Coloquio con Mario Pianta

    El profesor de economía de la Universidad de Urbino (Italia) Mario Pianta, con una larga trayectoria en el movimiento por la paz italiano, en el marco de las Tertulias ICP, aborda el tema de “El impacto de la crisis económica y del gasto militar en los países del Sur”.

  • [09/03/2010]

    Mesa redonda “Combatants for peace: cambiar las armas por el diálogo en el conflicto israelopalstino”

    EL ICIP y el IEMed organizan la mesa redonda de presentación de la organización Combatants for Peace, contando con la participación de dos de sus miembros, la israelita Giti Bar-El y la palestina Rasha Alazza, bajo el título “Luchar juntos por la paz y la justicia: cambiar las armas por la palabra y el compromiso”. Participaron Tica Font, directora del ICIP, y Lurdes Vidal, del IEMed.

  • [16/03/2010]

    Seminario de Investigación. Sesión con Alejandro Pozo

    Seminari d’Investigació. Sessió amb Alejandro Pozo. Alejandro Pozo presenta el trabajo “Global wars. A Critical Approach to the So Called New Wars and a Review of the Global Factors of Armed Conflicts ".

  • [04-05/03/2010]

    Seminario Internacional “Medir la paz: Iniciativas, limitaciones y propuestas”

    El objetivo principal del seminario que organiza el ICIP es juntar diferentes personas y entidades de alrededor del mundo han intentado medir varios elementos de la paz o han reflexionado, para debatir algunas de las limitaciones y retos que implica esta intención y para intentar llegar a conclusiones y propuestas respecto a la dirección que tendríamos que seguir para buscar sinergias.

  • [03/03/2010]

    Conferencia de Meir Margalit

    La Coordinadora de ONG Solidarias y el Instituto Catalán Internacional por la Paz organizan la conferencia “Jerusalén: presente, pasado y futuro de una ciudad en conflicto”, a cargo de Meir Margalit, coordinador del ICAHD (Comité Israelí contra las Demoliciones de Casas). Aula Magna de la Casa de Cultura de Girona.

  • [15/02/2010]

    Presentación de la obra Nicaragua y el FSLN (1979-2009) ¿Qué queda de la revolución?

    En el marco de las Tertulias ICIP, conversa con Salvador Martí i Puig, profesor de la Universidad de Salamanca y experto en Latinoamérica, que ha coordinado junto con David Close, edición del libro.

  • [04/02/2010]

    Seminario de Investigación. Sesión con Alberto Fernández

    Alberto Fernández presenta el trabajo "Living in the Wrong Neighborhood: State Failure and its Implications for Neighboring Countries. Cases from Liberia and Afghanistan".

  • [29/01/2010]

    Mesa redonda “Gandhi: la noviolencia y els nuevos rostros de la violencia y la injusticia”

    En el marco del Día Escolar de la Noviolencia y la Paz, participan Alfons Banda, presidente de la Fundación por la Paz y miembro de la junta del ICIP; Rubén Campos, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y experto en noviolencia, y Rafael Grasa, presidente del ICIP.

  • [26/01/2010]

    Presentación de la obra “1325 mujeres tejiendo paz”

    En el marco de las Tertulias ICIP, participan Manuela Mesa, coordinadora de la obra y directora de CEIPAZ; dos de las autoras del libro, María Villelas y Ana Schulz; y Tica Font, directora del ICIP y una de les 70 mujeres de las que se ha hecho un retrato en el libro por su contribución al trabajo por la paz.

  • [21/01/2010]

    Desayuno coloquio con Caddy Adzuba

    La problemática de la información sobre la violencia sexual contra las mujeres en conflictos armados. El caso de Kivu, con Caddy Adzuaba, periodista congolesa, miembro fundadora de la Red “Un haut-parleur pour le silence”.

  • [02/12/2009]

    Conferencia “El reto de construir la paz”

    Con Mario Sznajder (Universidad Hebrea de Jerusalén); Bichara Khader (Universidad Católica de Lovaina); Lily Traubmann (Women in Black); y Arabya Mansour (Coalition of Women for Peace). Conferencia enmarcada en el Seminario Internacional “Buscando soluciones al conflicto entre Palestina – Israel”.

  • [01/12/2009]

    Conferencia “Otras voces desde Gaza”

    Con Eyad el-Sarraj (Comisión Palestina Independiente para los Derechos de los Ciudadanos. Comunidad de Gaza per a la Salud Mental); Mahmoud Daher (Organización Mundial de la Salud, Gaza); Raji Sourani (Centro Palestino para los Derechos Humanos); Natasha Khalidi (Centro para Mujeres de Jerusalén); John Ging (Director de operaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Gaza); Michael Robin Bailey (Oxfam: Oficina de Jerusalén); Alfonso Verdú (Médicos sin Fronteras); y Hossam Almadhoun (Acción contra el hambre, Gaza). Conferencia enmarcada en el Seminario Internacional “Buscando soluciones al conflicto entre Palestina – Israel”.

  • [30/11/2009]

    Conferencia “Dificultades para resolver el conflicto: Camp David y más allá”

    Con Shlomo Ben-Ami (Jefe del Equipo negociador israelí en Camp David); Omar B. Dejani (Asesor legal de los palestinos durante Camp David); Aberto Spektorowski (Miembro del equipo estratégico de apoyo a Shlomo Ben-Ami); y Hussein Agha (Escritor y experto en Camp David). Conferencia enmarcada en el Seminario Internacional “Buscando soluciones al conflicto entre Palestina – Israel”.

  • [30/11/2009 – 02/12/2009]

    Seminario Internacional “Buscando soluciones al conflicto entre Palestina – Israel”

  • [25/11/2009]

    Seminario de Investigación. Sesión con Roger Suso

    Roger Suso presenta el trabajo "Territorial Autonomy and Self-Determination Conflicts. Opportunity and Willingness. Cases from Bolivia, Niger, and Thailand".

  • [23/11/2009]

    Desayuno coloquio con Thomas Nash

    En el marco de las Tertulias ICIP. Thomas Nash, coordinador de la coalición internacional d’ONG contra las bombas de dispersión, aborda el tema de “Avances en desarmamiento y seguridad humana: balance y perspectivas”.

  • [16/11/2009]

    Conferencia “Otra visión del conflicto: la experiencia del observador externo”.

    Con Tomàs Alcoverro, periodista de La Vanguardia; Joan Roura, periodista de TV3; y Ferran Sales, periodista de El País. Conferencia enmarcada en el ciclo “Diálogo Palestina-Israel: buscando respuestas al conflicto”.

  • [13-14/11/2009]

    Jornadas del Movimiento de la Paz

    El motivo del encuentro es reflexionar conjuntamente sobre el estado actual y los retos de futuro del movimiento por la paz, tanto a nivel nacional como internacional. La conferencia inaugural, “Podemos hacer las paces”, está a cargo de Vicent Martínez Guzmán, director de la Cátedra de Filosofía por la Paz de la Universidad Jaume I de Castellón.

  • [09-13/11/2009]

    Curso “Pueblos Indígenas y construcción de la Paz: una recopilación de las mejores prácticas”.

    La Oficina de Promoción de la Paz y los Derechos Humanos de la Generalitat, el Staff College de las Naciones Unidas, y el Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP), organizan el curso “Pueblos Indígenas y construcción de la Paz: una recopilación de las mejores prácticas. Se trata de un taller para una trentena de alumnos y va dirigido a personal de la ONU, de la Administración catalana, personal académico y organizaciones de la sociedad civil, que analizará las experiencias de países como Bolivia, las Filipinas, Guatemala, Perú o Kenia.

  • [02/11/2009]

    Conferencia “Los costes del conflicto: humanos, sociales, económicos...”

    Con Benjamin Barthe, periodista del Express y Le Monde; y Mahmoud Daher, Organización Mundial de la Salud. Conferencia enmarcada en el ciclo “Diálogo Palestina-Israel: buscando respuestas al conflicto”.

  • [26/10/2009]

    Seminario de Investigación. Sesión con Pol Morillas

    Pol Morillas presenta el trabajo "Hezbollah's Identities and their Relevance for Cultural and Religious IR".

  • [22/10/2009]

    XIIè Seminario de Derecho Internacional Humanitario

    El objetivo de esta edición del Seminario, que coorganiza Cruz Roja de Tarragona, la Universidad Rovira i Virgili y el Instituto Catalán Internacional por la Paz, es el análisis de la trayectoria de la Corte Penal Internacional, creada por el Estatuto adoptado en la Conferencia de Roma en julio de 1998, y de les perspectivas de la su revisión.

  • [19/10/2009]

    Conferencia “El conflicto Palestino – Israelí: raíces y evolución”

    Con Avi Shlaim, profesor de la Universidad de Oxford; y Yezid Sayigh, profesor del Departamento de Estudios de Guerra del King’s College, de Londres. Conferencia enmarcada en el ciclo “Diálogo Palestina-Israel: buscando respuestas al conflicto”.

  • [17/10/2009]

    Seminario “Los documentales sobre el feminicidio en Ciudad Juárez”

    Jornada organizada per la Oficina de Promoción de la Paz y de los Derechos Humanos de la Generalitat, el Instituto Catalana Internacional per la Pau (ICIP), el Observatorio de la Cobertura de Conflictos y el Colegio de Periodistas de Cataluña.

  • [07/10/2009]

    Cena coloquio con Carlos Castresana

    En el marco de les Tertulias ICIP, Carlos Castresana, comisionado de les Naciones Unidas y presidente de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), aborda el tema de “La lucha contra la impunidad: balance y perspectivas”.

  • [21/09/2009]

    Celebración del Día Internacional de la Paz

    Lectura de la declaración institucional del ICIP a cargo de su presidente, Rafael Grasa, y presentación de los primeros materiales publicados por el Instituto. Después, en la calle, representación de una performance i lectura de citas sobre paz a cargo de diversas personalidades.

  • [09/07/2009]

    Acto de presentación del Pla estratégico del ICIP.

  • [06/07/2009]

    Fórum Barcelona sobre Gobernanza Descentralizada y Prevención de Conflictos

    La Oficina de Promoción de la Paz y los Derechos Humanos de la Generalitat, el Staff College de Naciones Unidas, y el Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP), organizan el Fórum Gobernanza Descentralizada y prevención de conflictos. Se trata de un fórum de debate dirigido a personal de la ONU, de la Administración catalana, personal académico y organizaciones de la sociedad civil, que analizará experiencias con el objetivo de identificar las buenas y les malas prácticas en este ámbito, analizar como una política descentralizadora puede contribuir a prevenir conflictos y a resolver encajes difíciles de realidades culturales en ámbitos políticos más amplios.

  • [03/07/2009]

    Inauguración de la sede del Instituto Catalán Internacional por la Pau.

    El consejero de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura, y el presidente del Parlamento de Cataluña, Ernest Benach, inauguraron la sede del Instituto Catalán Internacional por la Pau (ICIP) en la Gran Vía de Barcelona, acompañados del presidente del ICIP, Rafael Grasa. También participaron los miembros de la Junta de Gobierno del ICIP y la directora, Tica Font.