Declaración Institucional del ICIP
21 de septiembre de 2010
Pese a la crisis económica, el gasto armamentístico en el mundo creció uno 5,9% el año 2009, hasta los 1.500 millones de dólares, según datos recogidos a la Declaración Institucional anual que el ICIP ha hecho pública éste 21 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Paz. La declaración califica este crecimiento de incoherente, irracional y lacerante.
En el ámbito nuclear, a pesar de algunos avances en cuanto a arsenales e instrumentos jurídicos, quedan todavía 7.500 cargas nucleares operativas, 2.000 de las cuales pueden ser disparadas en minutos. El ICIP, en este sentido, reclama una convención para abolir esta situación, que considera "inaceptable".
La Declaración, leída por el presidente del ICIP, Rafael Grasa, se ha hecho pública durante un acto institucional en la sede social del instituto, con la asistencia del presidente del Parlamento de Catalunya, Ernest Benach, y del consejero de Interior y Relaciones Institucionales, Joan Saura. Ambos han destacado el compromiso histórico de Catalunya con la paz.
Durante el próximo año, el ICIP se compromete a trabajar en tres ámbitos, agrupados bajo el lema "Herramientas de paz": el cumplimiento de los Objetivos del Milenio de la ONU, el seguimiento del debate, evolución e impacto de los instrumentos de construcción de paz y prevención de conflictos, y la ampliación de las herramientas de paz que ofrece ahora el ICIP, como son observatorios, revistas, webs y libros.
Coincidiendo con esta conmemoración, se ha inaugurado la exposición de fotografías "Palabras descalzas. Mujeres haciendo paz", de Dani Lagartofernández. La exposición, que se podrá ver durante toda la semana en la calle Gran Via 658 de Barcelona, da voz a trece mujeres israelís y palestinas –de Gaza y Cisjordania- comprometidas en el proceso de paz. La muestra, según ha explicado el fotógrafo, respónde a una inquietud personal por "buscar nuevos formatos sobre como comunicar la dignidad en una realidad donde se encuentra tantas víctimas".