Glosario electoral

  • Informes de resultados

    Conjunto de documentos que contienen información periódica (votos, escaños, etc.) del escrutinio de resultados en forma de listas, tablas, gráficos u otros, en papel o en soporte informático.

  • Interventor/a

    Persona nombrada por la candidatura para que la represente en una mesa determinada, de la cual forma parte con voz, pero sin voto. Ejerce su derecho de voto en esta mesa.

  • Jornada de reflexión

    Día anterior al de las votaciones que señala el final de la campaña electoral. Durante esta jornada está prohibido pedir el voto para una determinada opción o hacer cualquier tipo de manifestación que influencie el sentido del voto.

  • Juntas electorales

    Órganos de la Administración electoral que avalan el cumplimiento de la normativa vigente y la igualdad de oportunidades. Atienden las reclamaciones e impugnaciones que se produzcan y, después del escrutinio, validan el paso de los resultados provisionales a definitivos.

  • Ley de Hondt

    Fórmula electoral de las llamadas distributivas o proporcionales. Es la que se utiliza en las elecciones al Congreso de los Diputados, al Parlamento de Cataluña, al Parlamento Europeo y en las municipales. Para cada circunscripción electoral, los votos obtenidos por las candidaturas que hayan superado la barrera legal se dividen por una serie continua de números naturales (1, 2, 3 y siguientes), llamados divisores. Los escaños se atribuyen según las magnitudes de los cocientes obtenidos.

  • Lista electoral

    Conjunto de candidatos mediante los cuales cada candidatura opta a conseguir los escaños en litigio en cada circunscripción. Los escaños de cada candidatura se distribuyen, en el caso de las listas cerradas, según el orden de colocación de los candidatos en la lista.