Glosario electoral

  • Oficina del censo electoral

    Órgano encargado de la formación del censo electoral. Es una entidad administrativa enmarcada en el Instituto Nacional de Estadística (INE), con delegaciones en todas las provincias.

  • Papeleta

    Impreso mediante el cual se concreta el ejercicio del derecho de voto. Para el Senado hay una única papeleta donde se incluyen todos los candidatos y el elector/a tiene que marcar tres como máximo. En el resto de elecciones, tiene que seleccionar la papeleta correspondiente a la candidatura que quiere votar, que incluye las siglas, la denominación de la candidatura y la lista de candidatos a la circunscripción.

  • Participación

    Número de electores que ejercen su derecho de voto a las elecciones. Se puede expresar en valores absolutos o en porcentajes sobre el censo. Según el ámbito, la participación puede hacer referencia a una mesa, a un municipio, a una circunscripción o al total del ámbito electoral.

  • Proceso electoral

    Equivale al término elecciones, en sentido amplio. Comprende el conjunto de acciones que se efectúan en el periodo de tiempo que va desde la convocatoria de las elecciones hasta la proclamación de candidatos y la publicación de resultados definitivos.

  • Recurso contencioso electoral

    Procedimiento judicial contra los acuerdos de las juntas electorales sobre la proclamación de los candidatos electos, votos computados, etc. Tiene el efecto de paralizar el acto al que hace referencia.

  • Referéndum

    Consulta electoral mediante la cual se pregunta al elector/a por una o varias cuestiones, donde las posibles respuestas son únicamente afirmativas o negativas.