012 Teléfono de atención al elector
Lista electoral
Conjunto de candidatos mediante los cuales cada candidatura opta a lograr los escaños en litigio en cada circunscripción. Los escaños de cada candidatura se distribuyen internamente según el orden de colocación en la lista. Si al elector se le permitiese modificar el orden de candidatos (o añadir o suprimir), hablaríamos de listas abiertas. En el caso contrario (como sucede en España), las listas son cerradas.
Mesa Electoral
Es la unidad básica del proceso electoral. Es una subdivisión alfabética de la Sección Censal. Está formada por un Presidente y dos Vocales y, si procede, por los Interventores acreditados. Los electores solo pueden emitir su voto en la Mesa en la que están adscritos (el voto por correo se hace a distancia, pero se remite a la Mesa correspondiente).
Oficina de Control de Incidencias (OCI)
Espacio donde se resuelven las incidencias producidas por anomalías en la transmisión de información al Centro de Procesamiento Electoral. Están ubicadas estratégicamente a lo largo de la geografía para proporcionar la adecuada cobertura a un área que comprende un cierto número de Mesas Electorales.
Oficina del Censo Electoral
Órgano encargado de la formación del Censo Electoral. Es una entidad administrativa enmarcada dentro del Instituto Nacional de Estadística, con delegaciones en todas las provincias.
Papeleta
Impreso mediante el cual se concreta el ejercicio del derecho de voto. Para el Senado hay una única papeleta donde se incluyen todos los candidatos, y donde el elector debe marcar tres como máximo. En el resto de elecciones, se debe seleccionar la papeleta correspondiente a la candidatura que se quiere votar, que incluye las siglas y la lista de candidatos para la circunscripción.
Participación
Es el número de electores que realmente ejercen su derecho de voto en las elecciones. Se puede expresar en valores absolutos o en porcentajes sobre el Censo. Según el nivel, podemos hablar de participación en una Mesa, en un municipio, en una circunscripción o en el total del ámbito electoral.
Proceso electoral
Equivale al término elecciones, en sentido amplio. Comprende el conjunto de acciones que se efectúan en el período de tiempo que va desde la convocatoria de las elecciones hasta la proclamación de candidatos y la edición de resultados definitivos.