012 Teléfono de atención al elector
Recurso contencioso electoral
Procedimiento judicial contra los acuerdos de las Juntas Electorales sobre la proclamación de los candidatos electos, votos computados, etc. Tiene el efecto de paralizar el hecho al cual hace referencia.
Referéndum
Consulta electoral mediante la cual se pregunta al elector por una o diversas cuestiones, donde las posibles respuestas son únicamente afirmativas o negativas.
Regla D'Hondt
Procedimiento matemático para la atribución de escaños, dentro de un sistema proporcional. Para cada circunscripción electoral, los votos obtenidos por las candidaturas se dividen por una serie continua de números naturales (1, 2, 3…), llamados divisores. Los escaños se atribuyen según las magnitudes de los cocientes obtenidos. Favorece a los partidos más votados, en términos de votos por escaño.
Representantes de la Administración
Es la persona que la Administración convocante nombra para que el día de las votaciones comunique telefónica o telemáticamente al Centro de Recogida de Información (CRI) los datos pertinentes (censo, participación, votos, etc.) en todas las fases del día: apertura, avances o escrutinio, de la Mesa o las Mesas asignadas.
Resultados definitivos
Los proclaman las Juntas Electorales, a partir de los resultados provisionales. Pasadas las elecciones, son los únicos datos válidos a todos los efectos y anulan los provisionales del día "D".
Resultados provisionales
Son los que la Administración convocante proporciona durante la noche electoral, mediante un centro de procesamiento que tiene asignada esta tarea. A pesar de que se cierre el escrutinio al 100%, los datos se consideran provisionales mientras las Juntas Electorales no se hayan pronunciado.