Cataluña está formada por 947 municipios.
Los municipios con una población superior a los 250 habitantes, un total de 768 municipios que representan un 81% de los municipios catalanes, eligen sus representantes de acuerdo con un sistema electoral común que tiene las siguientes características:
- Las circunscripciones electorales son los municipios.
- Las candidaturas se presentan en listas cerradas y bloqueadas.
- Hay una barrera electoral del 5% de los votos válidos.
- El reparto de escaños se hace según la fórmula de Hondt.
En el resto de municipios y entidades locales, los sistemas electorales que se aplican presentan singularidades propias:
- En municipios de hasta 250 habitantes y que no funcionan en régimen de consejo abierto (173 municipios catalanes):
- Se eligen 3 concejales o concejalas en los municipios de hasta 100 habitantes; y 5, en los municipios de entre 101 y 250 habitantes.
- Las candidaturas presentan listas de hasta 3 candidatos o candidatas, en los municipios de hasta 100 habitantes; y de hasta 5, en los municipios de entre 101 y 250 habitantes.
- El voto no es a la lista, sino individual al candidato o candidata: se pueden votar un máximo de 2 candidatos, en los municipios de hasta 100 habitantes; y un máximo de 4, en los municipios de entre 101 y 250 habitantes.
- Recuento por mayoría relativa: se proclaman electos los candidatos o candidatas con el número más elevado de votos.
- En municipios que funcionan en consejo abierto (6 municipios catalanes):
- Candidaturas uninominales.
- Recuento por mayoría simple: es proclamado alcalde o alcaldesa el candidato o candidata con más votos.
Llstado de municipios con el número de concejales y sistema electoral